banner
Mostrando entradas con la etiqueta santander. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta santander. Mostrar todas las entradas

Infonavit y Fovissste firman convenio para otorgar créditos mancomunados

Fuente: Patricia Muñoz R Periódico La Jornada


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgarán créditos conyugales, a fin de que parejas de trabajadores que laboren indistintamente en el sector público o privado puedan sumar las subcuentas de vivienda para acceder a mayores montos de financiamiento.
Ambas instituciones firmaron ayer el acuerdo mediante el cual las familias de trabajadores podrán pedir créditos conjuntos, ya sea que pertenezcan al apartado A o B (que incluye a los burócratas).
Los titulares del Infonavit, David Penchyna, y el vocal ejecutivo del Fovissste, Ricardo Luis Antonio Godina Herrera, signaron el acuerdo que, según señalaron ambos funcionarios, permitirá incrementar y mejorar el acceso al financiamiento de la vivienda a los trabajadores mexicanos, así como contar con la oportunidad de adquirir, construir o modificar una vivienda digna.
En ese acto indicaron que promoverán que las políticas de crédito de sus respectivas instituciones permitan el otorgamiento de mayor financiamiento a sus derechohabientes, es decir, incrementar su capacidad crediticia, además de que se permitirá abatir el rezago básico y ampliado de vivienda en el país.
Penchyna indicó que las instituciones impulsarán la armonización o estandarización de sus políticas de crédito, en lo que respecta a parámetros de calidad de vivienda, y desarrollarán –en la medida de sus posibilidades– herramientas y sistemas informáticos e infraestructura de soporte para la vinculación interinstitucional y evaluación de los prestadores de servicios.
En la ceremonia, a la que asistió el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, anunció el programa Vivienda para Migrantes: Construye en tu Tierra, con el cual los mexicanos que laboran en Estados Unidos tendrán acceso a créditos para edificar inmuebles en terrenos de su propiedad en México.
De esta forma, los connacionales que envíen remesas a México podrán entrar en este esquema de financiamiento de autoproducción asistida, y pagarán por sus créditos un promedio de 60 a 70 dólares al mes.

Más de 500 universitarios de 90 universidades compiten en 'Santander NEO´s Challenge'

  • Iniciativa de Banco Santander que promueve el talento universitario
  • Dirigido a universitarios de último curso de Grado y estudiantes de Máster o Doctorado de Argentina, Chile, España, México, Portugal y USA
  • Los ganadores realizarán el curso Babson Entrepreneurship Programfor Students en el Babson College de Massachusetts, de Estados Unidos
Fuente: Banco Santander

Madrid, 24 de febrero de 2016. Banco Santander, a través de la División de Banca Comercial, en su apuesta por contribuir al progreso de las personas y de las empresas, lanzó, en colaboración con Santander Universidades y Universia,Santander NEO´s Challenge: una competición internacional de talento universitario, con la que el banco quiere potenciar los conocimientos y habilidades de los estudiantes en CRM, aplicando sus conocimientos al área de Inteligencia Comercial del negocio bancario.
La competición propone la solución de 2 retos analíticos relacionados con satisfacción del cliente, y en la que los universitarios podrán demostrar tanto los conocimientos técnicos, como su aplicación a la realidad financiera.
El pasado 15 de diciembre, Santander NEO´s Challenge cerró la fase de inscripción con importantes cifras de participación: 546 universitarios de 90 universidades de seis países diferentes. En total, han competido 199 grupos en la resolución del primer reto analítico cuyos resultados se presentaron el 31 de enero. En esta primera fase, se ha conocido el ganador de cada uno de los 6 países que pasarán a la final, pertenecientes a las siguientes universidades:
  • Argentina: Universidad de Buenos Aires
  • Chile: Universidad Católica de Maule
  • España: Universidad Complutense de Madrid
  • México: Universidad de Anáhuac
  • Portugal: Universidade Nova de Lisboa
  • USA: Florida International University
Los 6 equipos ganadores de esta primera etapa local asistirán en Madrid (España), a un evento donde tendrán que resolver un nuevo reto analítico y defender los resultados ante un jurado de reconocido prestigio empresarial. Este tribunal, junto con los resultados obtenidos en ambas tareas, determinarán el ganador de la primera edición de Santander NEO´s Challenge.
El equipo ganador realizará el curso Babson Entrepreneurship Program for Students, en el Babson College de Massachusetts en Estados Unidos. El galardón, incluye, además el traslado y la estancia durante las dos semanas de duración del curso (julio 2016).
Con el apoyo a esta iniciativa, Banco Santander y Universia dan un paso más en su interés por afianzar la relación universidad-empresa, promoviendo el desarrollo del talento universitario.
Universia, referente internacional de relación universitaria y de empleo joven, cuenta con el mecenazgo del Banco Santander, a través de Santander Universidades, desde su creación. Tiene en la actualidad 1.401 universidades socias, que representan a 19,2 millones de profesores y estudiantes universitarios. La red de Universidades y sus socios para empleo y servicios digitales cerraron el año 2015 con una media mensual de 13,8 millones de usuarios únicos y 1,3 millones de seguidores en redes sociales.
Más información: www.santanderneoschallenge.com

Uber y Hershey's se unen en el día del Amor y la Amistad

A tan pocos días de celebrar San Valentín
Uber y Hershey’s®. se han unido para que tengas el regalo perfecto: ‪#‎UberKISSES‬ on demand; pero no solo eso, eres usuario nuevo visita: https://www.uber.com/invite/uberkissescdmx
o descarga la app y usa el código: uberkissescdmx
viaja sin costo y participa para una viaje gratis al mundo de chocolate Hershey's en Estados Unidos, checa las bases aquí: https://newsroom.uber.com/mexico/uberkisses-ondemand/

Independientes ya pueden tener acceso a crédito hipotecario

LAS CONDICIONES SON SIMILARES A LA BANCA

Las personas que no cuentan con Infonavit, Fovissste y que tienen problemas para comprobar ingresos a un banco ya pueden tener acceso a una hipoteca.
Fuente: eleconomista.com.mx  YAEL CÓRDOVA







La condición laboral de las personas que trabajan de forma independiente ya no es una limitante para adquirir una vivienda, pues ya pueden tener acceso a un crédito hipotecario con condiciones muy similares a las que tienen las personas asalariadas de manera formal.
Cifras del Inegi destacan que la población económicamente activa en México es de 52 millones de personas, de las cuales se estima que 40% son trabajadores independientes.
“Cuando hablamos de este ramo de la población pensamos que son personas autosuficientes en la generación de ingresos; sin embargo, algunas no tienen los beneficios sociales que les da ser asalariado, pues éste tiene una solución a través de instituciones privadas o gubernamentales para adquirir una vivienda”, destacó Enrique Ayón Hernández, vicepresidente de Ion, sociedad financiera de objeto múltiple especializada en otorgar crédito hipotecario.
Pensando en las personas que no tienen acceso a un crédito Infonavit, Fovissste o con un banco debido a su informalidad, afirmó que Ion tiene un metodo distinto en la evaluación de esta generación de ingresos, lo que nos da una posibilidad de atender a las personas que tienen una necesidad de vivienda pero no tienen beneficios sociales.
Ion brinda el acceso a un crédito hipotecario a personas que quieran tener una casa, ya sea nueva o usada, que actualmente no tienen acceso a un financiamiento tradicional.
Enrique Ayón afirmó que aunque la accesibilidad puede ser aún mayor, también se contemplan ciertos requisitos, tales como la generación de ingresos suficientes para hacer frente a una hipoteca y tener un buen comportamiento crediticio.
“Nosotros comprobamos a través de una visita física que los solicitantes de crédito tengan la generación de ingresos suficientes para pagar la hipoteca de una forma desahogada; se realiza un estudio socioeconómico para ratificar lo que el cliente está diciendo; esto también se hace con el fin de conocer el número de años que tiene trabajando”, destacó.
El crédito puede ser desde 600,000 pesos y requiere un enganche, el cual puede ser desde 10% y hasta 25% del total crédito. El plazo va desde cinco hasta 30 años; también requiere un seguro de vida y un seguro de daños. La tasa de interés mínima es de 10.99% hasta 13.50%, aunque depende del perfil de acreditado que tenga para definirla. El Costo Anual Total en promedio es de 12.75 por ciento.
El vicepresidente de Ion afirmó que se ha detectado que cuando se trata de comprar una casa las personas sí generan ahorro no importando si están en el sector informal, por lo que existen muchas personas que pueden dar un enganche.
“Tener un buen historial crediticio, tener dinero para el enganche y contar con una buena capacidad de pago, más un estudio socioeconómico, son factores que hacen la diferencia para que pueda comprar una casa”, afirmó.
Cabe destacar que si usted tiene una actividad formal y para obtener ingresos extras trabaja de manera independiente, la hipoteca Ion contempla ambos ingresos. Por otro lado, también tiene la opción de contemplar sus ingresos más los de su pareja (sean sus ingresos formales o no).
La oferta de este mercado va creciendo poco a poco; así usted puede tener acceso a la hipoteca Ion, a una hipoteca con AhorraSIF de Bansefi o bien a Crediferente de la Sociedad Hipotecaria Federal.