banner
Mostrando entradas con la etiqueta credito hipotecario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta credito hipotecario. Mostrar todas las entradas

Infonavit y Fovissste firman convenio para otorgar créditos mancomunados

Fuente: Patricia Muñoz R Periódico La Jornada


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) otorgarán créditos conyugales, a fin de que parejas de trabajadores que laboren indistintamente en el sector público o privado puedan sumar las subcuentas de vivienda para acceder a mayores montos de financiamiento.
Ambas instituciones firmaron ayer el acuerdo mediante el cual las familias de trabajadores podrán pedir créditos conjuntos, ya sea que pertenezcan al apartado A o B (que incluye a los burócratas).
Los titulares del Infonavit, David Penchyna, y el vocal ejecutivo del Fovissste, Ricardo Luis Antonio Godina Herrera, signaron el acuerdo que, según señalaron ambos funcionarios, permitirá incrementar y mejorar el acceso al financiamiento de la vivienda a los trabajadores mexicanos, así como contar con la oportunidad de adquirir, construir o modificar una vivienda digna.
En ese acto indicaron que promoverán que las políticas de crédito de sus respectivas instituciones permitan el otorgamiento de mayor financiamiento a sus derechohabientes, es decir, incrementar su capacidad crediticia, además de que se permitirá abatir el rezago básico y ampliado de vivienda en el país.
Penchyna indicó que las instituciones impulsarán la armonización o estandarización de sus políticas de crédito, en lo que respecta a parámetros de calidad de vivienda, y desarrollarán –en la medida de sus posibilidades– herramientas y sistemas informáticos e infraestructura de soporte para la vinculación interinstitucional y evaluación de los prestadores de servicios.
En la ceremonia, a la que asistió el gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles, anunció el programa Vivienda para Migrantes: Construye en tu Tierra, con el cual los mexicanos que laboran en Estados Unidos tendrán acceso a créditos para edificar inmuebles en terrenos de su propiedad en México.
De esta forma, los connacionales que envíen remesas a México podrán entrar en este esquema de financiamiento de autoproducción asistida, y pagarán por sus créditos un promedio de 60 a 70 dólares al mes.

Cual es el mejor credito hipotecario ? quieres saber ¡¡

Aquí te dejamos este comparativo de creditos hipotecarios. ejemplo tomado de la página de la Condusef a tasa fija sin apoyo Infonavit.

Puedes ir directamente a la página de la Condusef aquí:


Médico, buscas casa en venta en Queretaro cerca de los principales Hospitales de la ciudad ?

Si eres médico y recién inicias una familia debes ver esta casa en Residencial Parque Hacienda la Gloria y compararla con las demás opciones del fraccionamiento, esta casa en venta Queretaro tiene un precio ligeramente por debajo de la competencia, en ella puedes iniciar un hogar y formar una familia en un ambiente de total seguridad. Casa en venta Queretaro
Esta bonita casa en venta Queretaro de 2 niveles, 3 recamaras y cocina integral tiene como ventaja la cercanía con los principales hospitales de Queretaro, está a 5 minutos del Hospital Angeles, a menos de 9 minutos del Hospital General y del IMSS, a menos de 13 minutos del Hospital San José, además de estar muy próxima a la Universidad Autónoma de Querétaro y del Centro Histórico de la ciudad, aprox. 8 minutos, y a solo 5 minutos de la empresa Kellogg.

Otra ventaja además del precio competitivo y de la cercanía con los principales hospitales de Querétaro, es que podrá escoger de entre 2 casas, ambas en el mismo conjunto privado, de iguales características y solo tienen una pequeña diferencia en medidas, una de ellas 96 Mtrs. de terreno y 104.61Mtrs. de construcción (el precio anunciado aquí),  y la otra 102.61 Mtrs de terreno y 103.53 Mtrs de construcción (precio por solo once mil pesos adicionales puedes elegir la casa mas grande).
Se de las primeras personas en visitar esta excelente casa en venta Queretaro, llame ahora al teléfono que aparece en este anuncio o deje un mensaje en el formulario y yo me comunico rápidamente.

Entra en vigor desindexación del salario minimo

Ahora el pago de hipotecas, multas, sanciones, recargos, trámites, derechos y tarifas ya no estarán ligados al incremento del salario mínimo.
Fuente: Portal Infonavit

¿Qué es la UMA? 
 Es la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que ahora, en sustitución al salario mínimo, se usará como referente de cálculo para el pago de contratos de vivienda, multas, recargos, derechos, prestaciones, tarifas y otras disposiciones en las leyes federales, de las entidades federativas y del Distrito Federal. 
¿Cómo se calculará el valor de la UMA? 
 La UMA se actualizará anualmente conforme a la inflación registrada en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y su valor inicial diario será igual al salario mínimo actual, es decir, $73.04 pesos. 
 Asimismo, para obtener el valor mensual de la UMA se multiplica su valor diario por 30.4 veces y para obtener el valor anual, se multiplica su valor mensual por 12. 

Año       Diario      Mensual         Anual 
2016     $73.04     $2,220.42     $26,645.04

¿Tengo que modificar mi crédito? 
 No. Tu crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) NO tendrá ninguna modificación y se mantendrá bajo las condiciones, oportunidades y beneficios actuales, conforme al Decreto que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 27 de enero de 2016. 

Si quiero modificar mi crédito de VSM a UMA, ¿qué debo hacer? 
 En el caso de que cualquier acreditado solicite expresamente el cambio de su contrato de crédito de VSM a UMA, podrá hacerlo en cualquiera de nuestras oficinas de atención o en los Cesi. 

¿Qué beneficios obtengo para mi crédito con este Decreto? 
 Primero, para todos los trabajadores que cuenten con un crédito vigente en VSM, tanto los saldos como los pagos de este tipo de créditos, se actualizarán automáticamente con el incremento que resulte MENOR entre el salario mínimo y la inflación para beneficio de los acreditados. 
El beneficio anterior será aplicado por el Instituto de manera automática a partir del año 2017, pues la actualización para el año 2016 ya fue aplicada conforme el incremento al Salario Mínimo acordado por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI, 4.2% anual para 2016). 
 Segundo, para los trabajadores que cuenten con un crédito en UMA, tantos sus saldos y pagos se actualizarán conforme al valor de la UMA, es decir, conforme a la inflación (INPC). 

¿Qué rendimiento le pagarán a la Subcuenta de Vivienda (SCV)? 
 El Decreto garantiza que ésta recibirá siempre un rendimiento superior a la inflación.